Drones profesionales (topografía, agricultura, cine…

¿Buscando subir de nivel en el ámbito profesional? ¿Deseas destacar entre la competencia? Perfecto, entonces este artículo es para ti.
drones-profesionales

¿Buscando subir de nivel con un dron profesional? ¿Deseas destacar entre la competencia?

Perfecto, entonces este artículo es para ti. Hemos investigado algunos drones que podrían interesarte según tu rubro y tu presupuesto. Hemos incluido Drones profesionales para búsqueda y rescate, topografía, agricultura, cine/publicidad.

Actualmente la tecnología nos rodea, es innegable, no es un secreto que puedes hablar con tu celular, ordenarle actividades, y llevarlo incluso bajo agua (según el terminal que poseas). Y no solo la tecnología avanza en cuanto a celulares, sino también en televisores, laptops y hasta neveras, pero hoy específicamente vamos a hablarte del tema que más nos gusta en RE20 Store… Drones.

Un dron es un aparato tan versátil, con tantos usos que incluso hay personas que viven solo de su uso, ya sea que creen filmes de naturaleza, o capturen momentos como bodas o eventos deportivos. Y aunque éste sea el uso más común, según las características del equipo, también es utilizado para topografía, búsqueda y rescate, entre otros que te compartiremos a continuación.

Dron para Búsqueda y rescate:

Hay factores determinantes al momento de elegir un dron, como la distancia a la que se puede operar y duración de la batería; sin embargo, en búsqueda y rescate, estos factores son determinantes, ya que utilizar un dron que probablemente solo podrá recorrer unos 5 km y tenga un rendimiento de 20 minutos al aire, no sea muy efectivo, tendrías que llevar una gran cantidad de baterías y difícilmente podrías recorrer distancias más lejanas.

Para solucionar esos problemas, hemos encontrado un equipo que nos ha parecido de lo más interesante, un rendimiento capaz de llevar ayuda y acompañamiento a cualquiera que lo necesite, prácticamente.

Hablamos del AeroHyb, un dron híbrido de 6 motores con la posibilidad de mantenerse en el aire utilizando gasolina (5L/10L) o baterías eléctricas, aunque esto último los fabricantes consideran que es un elemento auxiliar.

Sorprenden muchos rasgos de este equipo:

  • Tiene un amplio rango de temperatura, puede ir a lugares muy fríos a -20°C ­­­­o a lugares con temperaturas considerables de hasta 40°C.
  • Si lo utilizas solo con el objetivo de buscar a personas extraviadas y no cargas el dron con peso extra, puede tener un rendimiento de hasta 7h, si por el contrario lo llevas a todo dar con el peso, puede tener un rendimiento que tampoco es muy negativo, ya que serían 2h, nada mal.
  • Puede soportar hasta 5 Kg, con lo que podrías transportar algo de ayuda a la persona extraviada, ya sea un botiquín de primeros auxilios o algo de cobijo y alimento mientras llegan los refuerzos humanos.
  • Su rango operativo es de hasta 100 Km, tiene control satélite y control 4G.
  • Pueden añadirse otros elementos/accesorios; es compatible con DJI.

Dron para topografía:

En este punto nos hemos topado con una disyuntiva, así que te vamos a mostrar dos excelentes opciones y tú serás el juez, podrás mencionarnos en los comentarios cuál te parece más útil o cual preferirías llevar a campo:

1- Por un lado está DJI, como siempre, en todos los ámbitos cuando de drones hablamos; con el estandarte: el Matrice 300 RTK.

Una de las características más sobresalientes del equipo es su certificación IP45, lo cual lo hace soportar polvo y lluvia. Tiene también una gran resistencia a altas temperaturas, desde los -20°C hasta los 50°C. Su tiempo de vuelo no es el mayor, pero puede que sus 55 minutos te sean útiles.

Otra de sus características es la distancia máxima de transmisión de hasta 15 Km, y en cuanto a altura, puede llegar hasta los 7000 m, lo que no está nada mal.

Cuenta con la posibilidad de podérsele adaptar hasta 3 cargas extra, soportando un peso total de 2.7 Kg. Cuenta además con sensores en sus 6 lados, lo que ayuda a proteger el equipo en espacios un poco más apretados.

2. Del otro lado tenemos al WingtraOne, un dron caracterizado por sus alas fijas, lo que le permite volar a una mayor cobertura, según nos indica el fabricante.

Un punto que encontramos muy positivo sobre el equipo anterior, es que tiene un rendimiento de 59 minutos, no son muchos, pero siguen siendo más.

Cuenta con la posibilidad de poderse operar sin internet, mediante la descarga previa de mapas sin conexión.

Y lo mejor de este quipo, cuenta con certificación IL-STD-810, un estándar militar de durabilidad en medio de presiones, temperaturas, vibraciones y caídas excesivas, lo que va reforzado con la certificación IP68, mostrándonos que es fuerte y resistente ante el agua y el polvo.

En cualquier trabajo, la eficiencia y eficacia son factores muy importantes, este dron brinda un funcionamiento automatizado desde el despegue hasta la recopilación de datos en vuelo y el aterrizaje, lo que puede ahorrar unos cuantos minutos.

Dron para agricultura:

Es importante recalcar una de las mayores ventajas del uso de drones en el campo de la agricultura, primero el poder tener control sobre el uso de agua, fertilizantes y otros insumos, control de plagas y monitoreo de cultivos y ganado.

Partiendo de acá, contamos con una serie de drones que varían mayormente en la capacidad de soportar peso para transportar, la cantidad de motores y las características de la cámara.

Una particularidad que comparten con drones utilizados para topografía es la posibilidad de trazar en el mapa una ruta de vuelo y dibujar así las zonas que necesitan recorrer, ya sea para fumigación, seguimiento del crecimiento del sembradío o de la ubicación del ganado. De esta manera, el dron podrá realizar una ruta automatizada.

Dron para cine/publicidad:

Muchos dirán que lo que más importa en el cine o en cualquier rubro, es la cámara, pero en el caso de los drones, no aplica al 100%. Es tan importante la cámara como el dron que la soporta y transporta.

Si deseas realizar tomas aéreas, para un corto cinematográfico, para transmitir un evento, filmar un vídeo publicitario o incluso, grabar una película completa con drones (como “In the Robot Skies: A drone Love Story”); entonces el equipo debe tener ciertas características.

Un dron como el DJI Mavic Air 2S, tiene una calidad de hasta 5.4K, que no es para nada malo, considerando que algunos drones para cine incluyen cámaras 4K, además de ello, el rendimiento de la batería es similar al de muchos equipos utilizados para cine y publicidad.

¿Qué ocurre con este dron? Si debido a la toma que necesitas o el tipo de filmación requieres cambiar el lente o la cámara completa, no podrás realizarlo; por eso existen drones como el Matrice 600 Pro de DJI, un dron multimotor que te permite cambiar entre distintos accesorios.

Entre sus características encontramos que utiliza 6 baterías inteligentes y tiene un sistema de gestión de baterías, estas las puedes cargar todas al mismo tiempo con el cargador de las mismas. Puede cargar un peso máximo de 6 Kg, para que utilices con distintas cámaras, ya que es compatible con diversos modelos de cardanes e incluso puedes añadir una cámara Red Epic.

Por otro lado, su rango de transmisión es de 5 Km, puedes también transmitir en vivo en HD, si deseas transmitir eventos en tiempo real.

dron-lima

Claramente podríamos incorporar muchos más usos de drones, como, por ejemplo, drones para deliverys o trabajos de altura, donde se están implementando con el fin de no arriesgar vidas humanas en labores de inspección. Además, que tendríamos que comparar entre rubros, como por ejemplo los comentados en este post, drones profesionales para topografía, para agricultura, cine y así sucesivamente.

Si conoces de otro rubro en el que se esté empezando a hacer uso de drones, coméntanos acá abajo e investigaremos para un próximo post.

No olvides visitar nuestra tienda, donde es posible que encuentres el dron que necesitas.

Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia.    Saber más.
Privacidad