Tienda especializada en asesoría, venta y capacitación de drones Dji

Seguridad con drones: Evita accidentes con estas reglas

Descubre las 10 reglas más importantes para volar y tener seguridad con drones

Los drones se han convertido en herramientas versátiles para fotografía, videografía y aplicaciones profesionales. Sin embargo, su creciente popularidad también ha incrementado los riesgos de accidentes. En Perú, donde el uso de drones crece día a día, es fundamental conocer y aplicar las normas de seguridad básicas para proteger tu equipo, a otras personas y el espacio aéreo.

En RE20S, no solo nos preocupamos por ofrecer los mejores drones del mercado, como los DJI Mini 4 Pro y DJI Air 3, sino también por promover una cultura de vuelo responsable. En esta guía, te presentamos las 10 reglas esenciales de seguridad para pilotos de drones, ya seas principiante o experto.

seguridad con drones

1. Conoce la Legislación Peruana sobre drones

🔹 Normativas clave de la DGAC

Antes de despegar tu drone, es crucial entender las regulaciones establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC):

  • Drones < 2 kg: No requieren registro (uso recreativo).

  • Drones > 2 kg: Deben registrarse ante la DGAC (uso comercial).

  • Zonas restringidas: Prohibido volar cerca de aeropuertos, bases militares y áreas urbanas densas sin permiso.

📌 Consejo: Descarga apps como DJI Fly o Airmap para ver zonas de vuelo permitidas en tiempo real.


2. Realiza una inspección pre-vuelo

🔹 Checklist de seguridad

Antes de cada vuelo, verifica:
✅ Batería: Carga suficiente (mínimo 30%) y sin hinchazón.
✅ Hélices: Sin grietas o daños. Si necesitas repuestos, encuentra hélices para DJI aquí.
✅ Sensores y Gimbal: Limpios y funcionando correctamente.
✅ Conexión GPS: Señal estable (mínimo 10 satélites).

⚠️ Nunca despegues si detectas fallas técnicas.


3. Mantén el drone dentro de tu línea de vista

🔹 ¿Por qué es importante?

  • Evitas colisiones con obstáculos (árboles, edificios, cables).

  • Cumples con la ley peruana (vuelo VLOS – Visual Line of Sight).

  • Controlas mejor situaciones de emergencia.

🚁 Para vuelos más allá de la vista (FPV), se requiere permiso especial de la DGAC.


4. Respeta la altitud máxima permitida

🔹 Límites legales en Perú

  • 120 metros (400 pies) sobre el nivel del suelo.

  • Excepciones: Con autorización para trabajos profesionales.

📉 Riesgos de volar más alto:

  • Interferencia con aviones comerciales.

  • Pérdida de señal y control.


5. Evita volar sobre personas o multitudes

🔹 Regla de los 50 Metros

Mantén una distancia mínima de 50 metros de personas no involucradas en tu operación. Para eventos públicos, se necesita permiso especial.

🎥 Alternativa: Usa drones con modo tripod o obstrucción de hélices como el DJI Mini 4 Pro para mayor seguridad.


6. No Vueles en condiciones climáticas peligrosas

🔹 Condiciones a evitar:

  • Vientos fuertes (> 25 km/h).

  • Lluvia o niebla (a menos que tu drone sea resistente al agua).

  • Temperaturas extremas (baterías LiPo se afectan con frío/calor).

🌤️ Mejor momento para volar: Días despejados con luz óptima.


7. Usa baterías y cargadores de calidad

🔹 Riesgos de baterías defectuosas

  • Incendios por sobrecalentamiento.

  • Caída repentina del drone por descarga rápida.

🔋 Recomendación: Siempre usa baterías originales como las baterías DJI y evita cargadores genéricos.


8. Ten un plan de emergencia

🔹 ¿Qué hacer en caso de fallo?

  1. Activa el «Return to Home» (RTH) si pierdes señal.

  2. Mantén la calma y busca un área segura para aterrizar.

  3. Usa protectores de hélices para minimizar daños en aterrizajes forzados.

🛑 Para drones sin GPS, practica vuelos manuales en áreas abiertas.


9. Respeta la privacidad de los demás

🔹 Consideraciones Éticas

  • No grabes propiedades privadas sin consentimiento.

  • Evita filmar a personas en situaciones comprometedoras.

  • Cumple con la Ley de Protección de Datos Personales del Perú.

📜 En proyectos comerciales, firma contratos de autorización de imagen.


10. Capacítate y mantente actualizado

🔹 Cursos recomendados en Perú

  • Certificación DGAC para pilotos comerciales.

  • Talleres de reparación y mantenimiento (como los que ofrece RE20S).

  • Comunidades de pilotos (DJI Perú Users en Facebook).

🎓 Invierte en conocimiento: Un piloto bien entrenado previene el 90% de los accidentes.

Vuela seguro, vuela mejor

La seguridad con drones no es opcional—es una responsabilidad que todos los pilotos debemos asumir. Siguiendo estas 10 reglas básicas, no solo protegerás tu equipo (como los drones DJI que ofrecemos), sino que también contribuirás a un espacio aéreo más seguro en Perú.

🛡️ En RE20S, estamos comprometidos con la seguridad aérea. Si necesitas asesoría o equipos certificados, visita nuestra tienda online o contáctanos.

✈️ ¿Tienes dudas sobre cómo volar de forma segura? Déjanos un mensaje y te ayudaremos.


¿Te gustó este artículo? Compártelo con otros pilotos y ayudemos a crear una comunidad responsable. 🚁💙

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio